
CRÓNICA BAYERN-SCHALKE04
sistema de Magath que optó por reforzar el medio campo y prescindir de un delantero, colocando a Raúl como hombre más adelantado. En la primera mitad el Bayern ni apareció, jugaron muy tensos, con la necesidad de pasar a la final, algo que pesaba y mucho a los de Van Gaal que no enlazaban jugadas peligrosas, estaban muy imprecisos. El gol de Raúl hizo creer al Schalke que a partir de ahí supieron jugar muy bien con el resultado. La segunda parte fue diferente, el Bayern tuvo más control del encuentro y empujaban con ambición, creando varias ocasiones. Tanto es así que acabaron jugando con un solo central (Breno, con Luiz Gustavo hechando una mano), dos “
Once finales de DFB Pokal, en la cual consiguieron la victoria en 4 ocasiones. En el año 1937 ganaron por primera vez, la llamada por aquel entonces Tschammer-Pokal, el segundo título fue en los años 70 (72 concretamente) y las dos últimas hace relativamente poco tiempo (2001 y 2002) final que disputaron ante Union Berlín y ante Bayer Leverkusen. La última fin
al la disputó en 2005 precisamente ante el Bayern Munich, final que perdió por 2 goles a 1.
CRÓNICA DUISBURG-ENERGIE COTTBUS
La semifinal de los más débiles nos ofreció un precioso encuentro, fue un auténtico partido copero, con goles, tensión, tarjetas, penaltis, palos, risas y lágrimas. Las risas fueron las de los jugadores del Duisburgo, las zebras consiguieron meterse por tercera vez en una final de DFB Pokal. Las dos anteriores acabaron en derrota, en el año 75 ante el Eintracht y en el 98 ante el Bayern Munich.

Pasando a la crónica del partido de semifinal, los de Milan Sasic dominaron el encuentro casi desde el principio, haciendo valer el factor campo y aprovechando el empuje de su afición. El primer gol lo logró Mahierhofer, delantero austriaco de más de dos metros que se aprovechó de un fallo defensivo del Cottbus concretamente de su defense Hünemeier. Antes de la hora de partido, volvió a marcar el Duisburgo mediante el veterano delantero Baljak. Cuando todo parecía que el encuentro y la eliminatoria estaba decidida, Bruno Soares cometió penalti y fue expulsado, dejando a las zebras con uno menos en los 13 últimos minutos del partido. El penalti lo ejecutó Petersen, el goleador del Cottbus que puso nervioso a los 30000 espectadores que acudían al campo del Duisburgo. Más aún cuando el Cottbus se lanzaba descaradamente a por el gol del empate, de hecho tuvieron varias oportunidades para conseguir el empate que les pudo llevar a la prórroga. Hünemeier pudo resarcirse de su error defensivo en el primer gol del Duisburgo, pero mandó el balón al palo y no logró batir a Yelldell, el portero estadounidense de las zebras que está en un estado de forma excepcional y que puede ser uno de los hombres claves en la final de
No hay comentarios:
Publicar un comentario